Marc Soler

04 febrero 2022

No hay comentarios

Casa Móvil

¿Qué tener en cuenta al comprar un móvil nuevo?

¿Qué tener en cuenta al comprar un móvil nuevo?

El mercado de la telefonía móvil es cada vez más amplio. Puedes encontrar móviles de todos los tamaños, precios e infinidad de funciones distintas. Pero ¿qué tener en cuenta al comprar un móvil?

Sigue leyendo si quieres conocer los consejos para comprar el mejor móvil para ti.

 

Lo primero que hay que tener en cuenta al comprar un móvil nuevo

Para comprar un móvil nuevo lo primero que hay que preguntarse es: ¿para qué lo voy a usar? ¿Lo vas a querer para hacer fotos, hablar con amigos o mirar vídeos?. Una vez tengas claro para que lo necesitas, podemos pasar al siguiente paso: sus características.

¿Qué tener en cuenta al comprar un móvil nuevo

¿Qué tener en cuenta al comprar un móvil nuevo

¿En qué hay que fijarse al comprar un móvil nuevo?

Hay palabras que quizás no nos sean muy conocidas, pero hay que conocerlas un poquito para saber si estamos comprando un buen teléfono inteligente.

 

La base del móvil: el sistema operativo

Por el momento, los dos sistemas operativos más usados en el mercado son Android y IOS (apple) y aquí cada uno es libre de elegir el que más le guste o más sencillo le parezca, al final, los dos realizan las mismas funciones.

 

Características esenciales: memoria interna, RAM y procesador

Entramos en terreno delicado: qué es esto de la memoria interna, la RAM y el procesador, os preguntaréis.

 

Tu almacenamiento depende de la memoria interna

Bien, la memoria interna es la capacidad de almacenamiento que tiene el móvil para guardar nuestras fotos, aplicaciones y documentos: cuanta más capacidad, más archivos. Normalmente van desde los 32 GB (más baja) al 1TB (más alta). Pero tener una memoria de entre 64 y 125 GB es más que suficiente para el día a día.

 

La velocidad de funcionamiento la determina la memoria RAM

La memoria RAM es la capacidad que tiene el teléfono para funcionar, cuántos más GB de RAM más rápido irá el móvil. En Planeta Senior recomendamos usar móviles con 4 GB o más de memoria RAM.

 

El procesador es clave, pero la novedad también

No vamos a entrar mucho con el tema de los procesadores, pero lo que sí que queremos resaltar es la importancia de la novedad. No recomendamos comprar un móvil de hace 2 años porque se ha mejorado mucho los procesadores, la velocidad de funcionamiento y la optimización de batería. Apuesta por móviles de este año o como mucho del año pasado.

 

Tamaño de pantalla de tu nuevo móvil

En este apartado debemos tener en cuenta básicamente el tamaño de la pantalla, si la queremos más grande o más pequeña, el uso que le daremos (por ejemplo, mirando videos) o lo cómodo que es el teléfono móvil en nuestra mano.

 

Qué cámaras necesito en mi móvil

La gran mayoría de móviles tienen cámaras bastante decentes, incluso los modelos más básicos. Por eso debemos saber el uso que le vamos a dar: si queremos sacar mejores fotos, deberemos invertir en un móvil con una mejor resolución de cámara. Nuestro consejo es que no os fijéis en la cantidad de Megapíxeles: cuanta más cantidad de mpx no es sinónimo de calidad. Por eso recomendamos que miréis ejemplos de fotografías tomadas con el móvil que queréis comprar para que os aseguréis de que os gusta el resultado de las fotos.

 

Duración de la batería

La duración de la batería es uno de los factores que van a determinar que móviles comprar. Para asegurarnos que al menos nos dure un día entero. Lo normal acostumbra a ser unos 3500mAh o superior.

 

La decisión final: el precio

Hoy en día no necesitas invertir mucho dinero para comprar un móvil nuevo. En función de tus pretensiones puedes encontrar modelos muy decentes por menos de 120€, pero si quieres apostar por un poco más de calidad y durabilidad, entre los 150€ y los 280€ es un presupuesto más que suficiente para comprar un buen móvil.

Estos son algunos consejos básicos que hay que tener en cuenta al comprar un móvil. ¡No dudes en ponerlos en práctica a la hora de realizar tu próxima compra!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *